Ad Code

Advertisement

Bello, Antioquia, entre los municipios golpeados por lluvias: ya son 13 los fallecidos

DN

Nacionales | Por: Juan Esteban Restrepo


Las emergencias se multiplican en Colombia mientras la temporada invernal deja desaparecidos y destrucción

Artículo:

Bello, Antioquia – 26 de junio de 2025. En medio del lodo, el silencio y la ansiedad, equipos de rescate siguen peinando las zonas más afectadas por el desbordamiento de quebradas y deslizamientos. Ya son 13 los muertos confirmados en el municipio de Bello, uno de los 587 territorios que enfrentan las consecuencias de una temporada invernal prolongada y devastadora.

La cifra de desaparecidos se mantiene en 15, aunque no se descarta que aumente con el paso de las horas. En las veredas El Trapiche y Granizal, cuerpos de socorro trabajan contra el reloj mientras los familiares, con rostro desencajado, se aferran a la esperanza. El lodo ha sepultado viviendas, las vías están cortadas y el clima, lejos de mejorar, amenaza con nuevas lluvias.

El presidente Gustavo Petro declaró que “la magnitud de esta emergencia exige una respuesta nacional inmediata”, y desde el Ministerio del Interior se anunció el despliegue de ayuda humanitaria a 31 departamentos, donde se han registrado emergencias simultáneas por deslizamientos, inundaciones y colapsos estructurales.

Pero en Bello, el drama humano supera los boletines oficiales. “Escuché un estruendo, salí a mirar y ya no había casa… mi hermana desapareció con sus hijos”, narró entre lágrimas Maribel R., sobreviviente de la zona alta del municipio.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que se mantiene el alerta roja en Antioquia, Santander, Nariño, Tolima y Meta. Las condiciones meteorológicas —según el IDEAM— responden a una convergencia atípica de sistemas atmosféricos, que ha extendido el invierno más allá de lo previsto.

Cortesía de Noticias tele Medellín

A esta hora, la prioridad sigue siendo la búsqueda de desaparecidos, el restablecimiento de vías críticas y la prevención de nuevos desastres. Sin embargo, el fantasma del olvido institucional comienza a rondar. Algunos líderes comunitarios denuncian que, a pesar de las promesas, la ayuda tarda en llegar y los refugios están colapsados.

La tragedia de Bello no es un hecho aislado, sino parte de un mapa de dolor extendido en todo el país. Colombia llora a sus muertos mientras espera que la emergencia climática no se convierta, otra vez, en una tragedia política.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH