La Selección Colombia se enfrenta a un nuevo y complicado desafío en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. Jugará ante Bolivia en la altitud extrema de El Alto, a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar, buscando aprovechar su buen historial en la altura.
Artículo
Este jueves, 10 de octubre, la Selección Colombia se enfrentará a Bolivia en la novena jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, con la vista puesta en obtener una victoria que mantenga sus aspiraciones firmes hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El partido se disputará en El Alto, una ciudad ubicada a más de 4.100 metros de altitud, lo que representa un reto físico considerable para cualquier equipo que no esté acostumbrado a estas condiciones extremas.
Colombia, liderada por el técnico Néstor Lorenzo, ha venido preparando este encuentro con especial atención. La Tricolor realizó una fase de aclimatación en Cochabamba, situada a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, donde se concentraron y entrenaron antes de viajar a El Alto. Sin embargo, el equipo colombiano no solo ha tenido que lidiar con los efectos de la altitud, sino también con una polémica fuera de las canchas.
Néstor Lorenzo, durante una rueda de prensa previa al partido, denunció públicamente un supuesto espionaje a los entrenamientos del equipo colombiano en Bolivia. "Es lamentable que te manden a espiar. Lo identificamos y tenemos fotos", afirmó el técnico, visiblemente molesto por lo que consideró una ruptura de la privacidad del equipo en su preparación.
A pesar de este inconveniente, Lorenzo se mostró confiado en las capacidades de su equipo para enfrentar un partido que se anticipa como “intenso” y “rápido”. El técnico elogió la juventud y la velocidad del conjunto boliviano, que ha ganado impulso tras obtener victorias en las fechas anteriores ante Venezuela y Chile, pero señaló que Colombia está preparada para afrontar el reto. "Bolivia tiene buenos rematadores y jugadores que hacen transiciones rápidas", aseguró Lorenzo, pero subrayó que Colombia está lista para hacer un juego propositivo.
El historial reciente entre Colombia y Bolivia en la altura es favorable para los cafeteros. Desde 2010, la Selección Colombia no ha perdido ante Bolivia en La Paz, registrando dos victorias y dos empates en sus últimos encuentros en la altura. La última vez que Colombia se llevó los tres puntos fue en 2016, cuando venció 3-2 a Bolivia en un partido inolvidable. James Rodríguez, Carlos Bacca y Edwin Cardona fueron los autores de los goles que sellaron la victoria en esa ocasión.
El último enfrentamiento en la altura, en el marco de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, terminó en empate 1-1, con un gol de Roger Martínez para Colombia. Este jueves, Colombia buscará repetir las buenas actuaciones de años anteriores y sumar una victoria crucial que la acerque al Mundial de 2026.
El partido entre Colombia y Bolivia será transmitido en vivo a las 3:00 p.m. hora local, con cobertura en canales como Fútbol RCN y Gol Caracol, además de la opción de seguir el minuto a minuto a través de Wir On Air Radio.
Mirando al futuro, después de este enfrentamiento en El Alto, la Selección Colombia recibirá a Chile en el Estadio Metropolitano de Barranquilla el martes 15 de octubre, en lo que será la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Además, en noviembre de 2024, Colombia enfrentará a Uruguay como visitante y recibirá a Ecuador en su casa, Barranquilla, en un cierre de año clave para sus aspiraciones mundialistas.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!