Critican expansión de centros, falta de acceso legal y condiciones inhumanas en centros de detención 🛂⚖️
Según Vicki Gaubeca, directora asociada en políticas de inmigración de fronteras de HRW, la administración estadounidense ha expandido agresivamente los centros de detención, incluso habilitando antiguas bases militares, en lo que describen como una red opaca y poco fiscalizada.
“Esto no es solo detención. Es castigo, es crueldad”, afirmó Gaubeca, quien remarcó que miles de migrantes permanecen encerrados sin acceso efectivo a representación legal ni a procesos justos, lo cual vulnera derechos fundamentales reconocidos por tratados internacionales.
La ONG con sede en Nueva York ha documentado decenas de casos de abusos físicos, negligencia médica, aislamiento prolongado y falta de higiene en distintos centros operados por agencias federales o empresas privadas contratistas.
Asimismo, señala que el uso prolongado de la detención como herramienta disuasiva ha afectado particularmente a personas vulnerables, incluyendo solicitantes de asilo, familias con niños y sobrevivientes de violencia.
🇺🇸 HRW también cuestiona la falta de transparencia en los procesos de custodia migratoria, así como la poca supervisión judicial en muchos casos. Según la organización, el enfoque actual “no solo castiga el cruce irregular de fronteras, sino que criminaliza la esperanza de una vida mejor”.
Por su parte, portavoces del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han defendido el uso de medidas de detención como parte del cumplimiento de la ley migratoria vigente, aunque han reconocido que existen desafíos logísticos y humanitarios que están siendo evaluados.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido al Congreso revisar las prácticas actuales y promover reformas que prioricen alternativas a la detención, especialmente en el caso de personas que no representan riesgos de seguridad ni fuga.
🧭 El debate sobre el futuro del sistema migratorio estadounidense sigue generando controversia tanto dentro como fuera del país, mientras miles de personas enfrentan largas esperas en centros donde, según HRW, “la dignidad humana no es la norma, sino la excepción”.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!