Ad Code

Advertisement

🛫 Colombia expulsa a ciudadano estadounidense tras incidente violento en aeropuerto ⚖️

DN1236580
América Latina  | Emilio Vargas Ortega


Emanuel Hernández no podrá regresar al país por 10 años tras dañar bienes públicos en migración ✈️⚖️

Artículo:
Cartagena de Indias, 25 de julio de 2025. Un ciudadano estadounidense identificado como Emanuel Hernández, de 42 años, fue expulsado del territorio colombiano luego de protagonizar un acto de violencia en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, que dejó daños materiales dentro de las instalaciones de Migración Colombia.

De acuerdo con el reporte oficial, Hernández causó destrozos en escritorios, computadores, sillas, cubículos y otros bienes institucionales tras un altercado con funcionarios migratorios. El hecho, ocurrido en una zona restringida del aeropuerto, obligó a la intervención inmediata de las autoridades.

El ciudadano fue detenido y denunciado por el delito de daño en bien ajeno, conforme al procedimiento legal vigente. Pese a que la expulsión fue decretada con rapidez, su ejecución tardó varios días debido a la negativa de algunas aerolíneas a venderle un tiquete de retorno, según indicaron voceros oficiales.

Finalmente, la medida se hizo efectiva el viernes, cuando Hernández fue trasladado bajo custodia hacia la ciudad de Miami, en cumplimiento de los protocolos establecidos y por requerimiento de la aerolínea asignada para su salida.

🔒 Como consecuencia del incidente, Emanuel Hernández tiene prohibido el ingreso a Colombia durante los próximos 10 años. Además, deberá responder por los daños materiales ocasionados, los cuales se encuentran en proceso de valoración por parte de Migración Colombia.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, por medio de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, expresó su rechazo contundente a cualquier acto de violencia contra instituciones del Estado. En un comunicado, reiteraron su compromiso con el respeto a las normas, la defensa del orden público y la protección de los ciudadanos y visitantes.

Este caso pone de relieve los protocolos de seguridad vigentes en Colombia para preservar la institucionalidad y garantizar una convivencia pacífica en espacios estratégicos del país 🇨🇴🛂

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH