La ruptura marca una crisis política sin precedentes mientras el Gobierno busca alternativas para cumplir su agenda fiscal y social
Artículo
Desde Cartagena, el presidente Gustavo Petro anunció la ruptura definitiva entre su Gobierno y las comisiones económicas del Congreso tras el hundimiento de la reforma tributaria, conocida como ley de financiamiento. El mandatario calificó el rechazo legislativo como un golpe significativo a sus objetivos económicos y acusó a los congresistas de anteponer intereses políticos a las necesidades del país.
“La relación del Gobierno con las comisiones económicas ha terminado. Ellos decidirán si aprueban presupuestos o créditos; nosotros asumiremos las consecuencias”, expresó Petro en un acto público. Además, acusó a quienes votaron en contra de buscar beneficios para las elecciones de 2026.
Las comisiones económicas, integradas por senadores y representantes, tienen un papel clave en la aprobación de políticas fiscales, presupuestos y reformas tributarias. Sin embargo, su decisión de rechazar la reforma tributaria ha generado tensiones sin precedentes entre el Ejecutivo y el Congreso.
Petro aseguró que no sacrificará sectores clave como la educación a pesar del revés legislativo. “No vamos a reducir el presupuesto de educación, lo vamos a aumentar”, afirmó, y ordenó al ministro de Educación, Daniel Rojas, avanzar en la implementación de educación superior gratuita. También lanzó duras críticas a su exministro de Educación, Alejandro Gaviria, acusándolo de negligencia en el manejo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y de favorecer intereses privados.
En su cuenta de X, el presidente señaló que la decisión de hundir la reforma tributaria debilita la justicia fiscal que establece la Constitución. “Le quitaron la progresividad, debilitando su impacto y alcance. Este es un golpe profundo contra la economía del país”, escribió. La reforma buscaba recaudar cerca de 6 billones de pesos anuales mediante impuestos dirigidos principalmente a empresas petroleras y carboneras, pero perdió su esencia transformadora tras modificaciones en el Congreso.
La ruptura de relaciones con las comisiones económicas deja al Ejecutivo en una posición difícil, mientras Petro promete buscar nuevas estrategias para avanzar en su agenda. Sin detallar cuáles serán estas alternativas, el mandatario enfatizó que su Gobierno no cederá en su objetivo de impulsar una justicia fiscal que beneficie a los sectores más vulnerables.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!