
Artículo La emoción por la Champions League se intensifica tras el reciente sorteo del playoff que definirá los equipos que completarán el cuadro de los octavos de final. El Real Madrid, único representante español en esta fase, protagonizará el duelo más esperado contra el Manchester City, un enfrentamiento que se repite por cuarto año consecutivo y promete emociones al límite.
Los partidos de ida se jugarán el 11 y 12 de febrero, mientras que los encuentros de vuelta están programados para el 18 y 19 del mismo mes. La UEFA también ha confirmado que el 21 de febrero se llevará a cabo el sorteo que definirá los emparejamientos para octavos, cuartos de final y semifinales, dejando trazado el camino hacia la gran final que se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
En esta fase también destacan encuentros de alto nivel como Brest contra PSG, Brujas frente a Atalanta y Juventus enfrentando a PSV. Completan los emparejamientos Mónaco versus Benfica, Sporting Portugal contra Borussia Dortmund, Celtic frente a Bayern Múnich y Feyenoord ante AC Milan.
En caso de superar al Manchester City, el Real Madrid podría enfrentarse al Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen en octavos de final, según lo que determine el sorteo del 21 de febrero. Este camino no solo refuerza el desafío competitivo del torneo, sino que también mantiene viva la posibilidad de un clásico español en las etapas más avanzadas.
El Barcelona y el Atlético de Madrid, que ya aseguraron su pase directo a octavos de final durante la fase de grupos, esperan conocer sus rivales en la misma jornada de sorteo. Para el Barcelona, las opciones incluyen Brest, PSG, Mónaco y Benfica. Por su parte, el Atlético de Madrid podría enfrentarse a equipos de la talla del Manchester City, el propio Real Madrid, Celtic o Bayern Múnich.
Ángela María López, analista deportiva, destacó la importancia de esta fase en el contexto europeo. “Estos partidos no solo definen el presente de los clubes, sino que también muestran la preparación táctica y la capacidad de adaptación de los equipos ante la élite del fútbol mundial”, señaló.
Los aficionados están a la expectativa de estos encuentros que prometen ser auténticas batallas futbolísticas. Con cada partido, la Champions League sigue consolidándose como el escenario donde los sueños y las leyendas del fútbol europeo cobran vida.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!