Ad Code

Advertisement

Presidente Petro designa comandante militar para enfrentar crisis en el Catatumbo

Digital News

La medida busca restablecer el orden público tras la escalada de violencia atribuida al ELN

Artículo En respuesta a la grave crisis de orden público generada por acciones del ELN en el Catatumbo, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha decidido designar a un comandante militar con funciones especiales para ejercer el control operacional sobre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la región. Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado por el Gobierno Nacional.

La jurisdicción del nuevo comandante abarcará los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. Además, incluirá el área metropolitana de Cúcuta y municipios aledaños del departamento del Cesar, como Río de Oro y González.

Entre las funciones asignadas al comandante militar se encuentran la planificación y conducción de operaciones militares y policiales para neutralizar las causas de la perturbación del orden público e impedir su propagación. También tendrá la facultad de emitir órdenes a los comandantes de las unidades bajo su control, articular labores de inteligencia y contrarrestar amenazas a la seguridad.

Una de las prioridades será garantizar el respeto a los derechos humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en todas las operaciones. Asimismo, se adoptarán medidas para evitar abusos o extralimitaciones por parte de las autoridades y, de ser necesario, suspender temporalmente los permisos de porte de armas de fuego en ciertas zonas.

La región del Catatumbo ha sido históricamente una de las más conflictivas del país debido a la presencia de diversos grupos armados ilegales, economías ilícitas y disputas por el control territorial. La reciente escalada de violencia por parte del ELN ha generado una situación crítica que afecta no solo la seguridad de la población civil, sino también el desarrollo económico y social de la zona.

El gobierno de Gustavo Petro ha manifestado su intención de combinar acciones militares con iniciativas de diálogo y construcción de paz en las regiones afectadas por la violencia. Sin embargo, la decisión de designar un comandante militar refleja la necesidad urgente de contener la situación actual y restablecer el orden público.

Se espera que las medidas adoptadas contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad en la región y permitan avanzar en procesos de paz sostenibles. La articulación efectiva entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y el Gobierno será clave para lograr resultados positivos y garantizar la protección de los derechos fundamentales de la población.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH