
Fernando Burlando acusa a los médicos de abandono y señala que "fue un asesinato"
Artículo
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro y ha generado una gran conmoción en Argentina y el mundo. Siete personas, entre ellas médicos, enfermeros y coordinadores de salud, enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, en lo que podría convertirse en uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años.
Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, fue categórico al afirmar que "lo que le pasó a Diego fue un asesinato". Según el letrado, los acusados "incumplieron los deberes que tenían como profesionales" y sometieron al astro del fútbol a un "trato inhumano". Para Burlando, Maradona podría haberse salvado con "una simple llamada a emergencias" o un traslado oportuno a una clínica.
El caso ha estado marcado por la difusión de audios que evidencian negligencia médica y presunto desinterés por la salud del ídolo. Según la acusación, los responsables decidieron tratar a Maradona en su domicilio bajo condiciones inadecuadas, con un equipo médico que no realizaba controles adecuados y que supuestamente impedía a la familia del exfutbolista tener contacto directo con él.
Los principales imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora Nancy Edith Forlini. Además, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares en el segundo semestre del año.
Para la defensa de la familia Maradona, el caso no solo implica negligencia médica, sino que también podría haber un "lado B" con intereses económicos de fondo. Burlando ha señalado que algunas personas se beneficiaron tras la muerte del astro, lo que podría derivar en nuevas líneas de investigación.
La muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, dejó un vacío irreparable en el mundo del fútbol. Su fallecimiento, inicialmente atribuido a un paro cardiorrespiratorio, ha sido objeto de intensas investigaciones que ahora llegan a un juicio decisivo. A medida que avanza el proceso, los testimonios y pruebas presentadas podrían revelar nuevas aristas en torno a su trágico final.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!