Ad Code

Advertisement

Millicom toma el control de Movistar Colombia y desafía el dominio de Claro

Digital News

Economía | Alejandro Cruz

La compra por 400 millones de dólares refuerza la competencia en el sector de telecomunicaciones y marca un giro estratégico en el mercado colombiano

Artículo

Millicom, empresa operadora de la marca Tigo en Colombia, anunció la compra del 67,5 % de las acciones de Colombia Telecomunicaciones (Movistar) a Telefónica Hispanoamérica por un valor de 400 millones de dólares. Este acuerdo, que aún requiere la aprobación de las autoridades regulatorias colombianas, representa un cambio significativo en la industria de las telecomunicaciones del país, fortaleciendo la competencia frente a Claro, el actual líder del sector.

Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, calificó la operación como un paso clave para la transformación digital en Colombia. “Este movimiento estratégico no solo fortalece nuestra presencia, sino que también impulsa la competitividad del país y mejora el acceso a servicios de calidad para los usuarios”, afirmó el directivo.

El 32,5 % restante de las acciones de Movistar sigue en manos del Estado colombiano, que aún no ha definido si venderá su participación o establecerá una sociedad con Millicom. La decisión estará en manos del Ministerio de Hacienda, que analizará el impacto financiero y las posibles condiciones para una eventual asociación.

Esta compra es la culminación de un proceso que inició en julio de 2024, cuando Millicom manifestó su interés en expandir su presencia en el país. La integración de las redes de Movistar y Tigo, autorizada en octubre de 2023 por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), había sido un primer paso hacia la consolidación de esta operación. No obstante, la SIC aún debe revisar y aprobar la venta definitiva, tras haber solicitado información adicional en enero de este año.

Con esta fusión, Millicom refuerza su posición como un actor clave en el mercado colombiano. Actualmente, Claro lidera el sector con un 45 % de participación en telefonía móvil, un 37 % en internet y un 51 % en televisión. En contraste, la unión de Movistar y Tigo logra un 41 % en telefonía móvil y un 35 % en banda ancha, cerrando la brecha con el dominante del mercado.

Para Telefónica, esta venta forma parte de su estrategia de reducción de operaciones en Hispanoamérica. La empresa española ha estado buscando disminuir su exposición en la región, luego de haber vendido recientemente su filial argentina por 1.245 millones de dólares.

La compra de Movistar por parte de Millicom no solo reconfigura el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, sino que también plantea nuevos desafíos regulatorios y operativos. A medida que las autoridades evalúan la transacción, el sector sigue de cerca el impacto que tendrá esta reestructuración en la calidad del servicio, la inversión en infraestructura y la competencia con Claro.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH