Ad Code

Advertisement

Cómo llegar a Roma y vivir el funeral del papa Francisco: guía esencial para fieles y viajeros

Digital News


Internacional | Por: Ethan Lyn Chen

Todo lo que necesitas saber para asistir al histórico adiós al pontífice argentino: horarios, transporte, alojamiento y recomendaciones clave en medio de un Jubileo abarrotado

Artículo

El mundo católico se prepara para despedir al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, en un acto que marcará historia no solo por la figura del pontífice, sino también por las multitudes que colmarán Roma en un contexto excepcional: el Año Jubilar. La misa fúnebre, prevista para el sábado 26 de abril a las 10 a. m. (hora local), será celebrada en la Plaza de San Pedro y estará abierta al público sin necesidad de entrada. Sin embargo, asistir requerirá una planificación meticulosa ante la avalancha de fieles y visitantes.

Con una expectativa de más de 32 millones de peregrinos solo por el Jubileo y una asistencia estimada en millones para el funeral, Roma se convierte en el centro espiritual y logístico del mundo. Para quienes planean viajar, la capital italiana cuenta con dos aeropuertos: Fiumicino, ideal para vuelos internacionales, y Ciampino, con conexiones europeas. Desde allí, trenes, autobuses y taxis conectan con el centro y la Ciudad del Vaticano.

La Basílica de San Pedro abrirá sus puertas al público desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de abril para que los fieles puedan rendir homenaje al féretro. Las filas serán largas y los horarios intensos, por lo que se recomienda llegar con antelación y preparar la visita con paciencia. La clausura del féretro tendrá lugar el viernes a las 8 p. m., antes de la misa principal del sábado.

El entierro de Francisco, elegido por él mismo en vida, se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor, un gesto que rompe con más de un siglo de tradición vaticana. Como resultado, esta iglesia emblemática podría estar sujeta a restricciones antes y después del funeral.

El alojamiento en Roma presenta su propio desafío. Las zonas cercanas al Vaticano, como Prati y Campo Marzio, están altamente demandadas, mientras que opciones más asequibles pueden encontrarse cerca de Termini o en las líneas del metro. Algunos hoteles familiares han mantenido sus tarifas razonables, aunque con estadías mínimas obligatorias. Se recomienda reservar lo antes posible o considerar ciudades cercanas con acceso ferroviario rápido como Nápoles o Florencia.

Para muchos, asistir al funeral también significa decidir si permanecer hasta el inicio del cónclave, que elegirá al próximo papa. Aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada, se prevé que inicie no antes del 6 de mayo. Durante esos días, la Capilla Sixtina cerrará al público y se convertirá en el centro del evento más reservado de la Iglesia católica. Las votaciones se sucederán entre el humo negro y blanco, hasta el esperado "Habemus Papam".

A pesar de las restricciones dentro del Vaticano, Roma sigue ofreciendo joyas vinculadas al papado. Desde el Castillo de Sant’Angelo hasta las otras tres basílicas papales —San Giovanni in Laterano, Santa Maria Maggiore y San Paolo Fuori le Mura—, la ciudad eterna respira espiritualidad en cada esquina.

Asistir al funeral del papa Francisco será una experiencia única, marcada por la devoción, el respeto y el peso de la historia. Con esta guía, los viajeros podrán prepararse para enfrentar las multitudes, honrar al pontífice y vivir uno de los momentos más trascendentales del siglo XXI en el corazón de la cristiandad.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH