Ad Code

Advertisement

Acuerdos arancelarios con EE.UU.: ¿quién negoció y quién aún espera?

DN45780

Economía | Por: Alejandro Cruz


Estados Unidos fija el 1° de agosto como fecha límite para pactar nuevas tarifas con sus socios comerciales, generando expectativas globales.

Artículo:
Este viernes 1° de agosto se cumple el plazo que la Casa Blanca estableció para que diferentes países negocien acuerdos arancelarios con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Algunos ya concretaron tratos, mientras que otros permanecen en incertidumbre.

Corea del Sur, la Unión Europea, Japón y varios países del Sudeste Asiático han firmado acuerdos que contemplan tarifas del 15% para sus exportaciones hacia EE.UU. Por ejemplo, Corea del Sur se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares y a comprar gas natural licuado por 100.000 millones durante los próximos tres años y medio.

Sin embargo, Brasil e India se encuentran en la lista negra, con aranceles del 50% y 25%, respectivamente. El impacto para Brasil es considerable, incluyendo tarifas sobre productos clave como el café, mientras excluye sectores como el jugo de naranja y la energía.

Por otro lado, Canadá, México y China siguen en negociación. México busca evitar aranceles del 30% a productos fuera del T-MEC y mantiene conversaciones diplomáticas para lograr un acuerdo. China, en cambio, ha aplazado decisiones tras varias rondas de negociación sin avances definitivos, con una tregua vigente hasta el 12 de agosto.

Las tensiones comerciales y políticas se reflejan también en aspectos diplomáticos, como las tensiones entre EE.UU. y Brasil debido a sanciones y a la postura de Canadá respecto al reconocimiento del Estado palestino.

Con la fecha límite a la vuelta de la esquina, la comunidad internacional sigue atentamente los resultados, que marcarán el rumbo del comercio global en los próximos meses. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH