Terremotos, inundaciones y deslizamientos afectan a más de 23 millones de personas en solo seis meses
📰 Artículo:
🌍 Beijing, julio de 2025. En el primer semestre del año, la República Popular China ha registrado pérdidas económicas que superan los 7.600 millones de dólares estadounidenses como consecuencia directa de diversos desastres naturales que golpearon severamente varias regiones del país.
De acuerdo con informes preliminares emitidos por el Ministerio de Gestión de Emergencias de China, las inundaciones, terremotos y deslizamientos de tierra han afectado a más de 23 millones de personas, dejando miles de viviendas destruidas, vastas áreas agrícolas anegadas y un importante deterioro en la infraestructura vial y energética de zonas rurales y montañosas.
🌧️ Las lluvias torrenciales registradas entre mayo y julio fueron particularmente intensas en las provincias de Sichuan, Hunan y Guangxi, ocasionando la crecida de ríos y aludes que sepultaron comunidades enteras. A esto se suman movimientos sísmicos moderados pero constantes en el suroeste, que provocaron el colapso de estructuras antiguas y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas.
🏗️ El Gobierno central ha movilizado recursos logísticos y financieros para atender las zonas afectadas, con más de 250.000 efectivos entre personal civil, militar y voluntarios trabajando en operaciones de rescate, evacuación y reconstrucción. A su vez, se han activado fondos especiales de contingencia para apoyar a los damnificados y recuperar las zonas de cultivo.
📉 En términos económicos, las autoridades advierten que el impacto de estos fenómenos se suma a un contexto global complejo, marcado por la desaceleración del comercio internacional, el cambio climático y la presión inflacionaria. Los sectores agrícola, manufacturero y logístico son los más afectados.
💬 Expertos en gestión de riesgos y cambio climático alertan que estos eventos confirman una tendencia creciente de desastres severos en Asia Oriental, lo cual exige a los países implementar políticas de adaptación más robustas y sistemas de alerta temprana más eficientes.
🌐 La comunidad internacional ha comenzado a manifestar su solidaridad con China, mientras se espera que organismos multilaterales como la ONU y el Banco Asiático de Desarrollo evalúen planes de cooperación y asistencia técnica para mejorar la resiliencia frente a futuros eventos extremos.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!