
Cinco de los casos están bajo investigación formal; inteligencia militar sigue en alerta permanente.
📌 Artículo:
El general retirado Humberto Guatibonza, actual jefe del esquema de seguridad presidencial, confirmó en una reciente entrevista que desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia en agosto de 2022, se han registrado 34 intentos de amenaza documentados contra su vida.
Las declaraciones, publicadas por el diario institucional Vida, subrayan la creciente preocupación por la seguridad del mandatario, en un contexto de polarización política y reconfiguración de grupos armados en el país.
🛡️ Según el alto oficial retirado, cinco de esos casos están actualmente en proceso de investigación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación. Las amenazas, explicó Guatibonza, han incluido desde planes con drones, posibles ataques de francotiradores, hasta alertas sobre un misil tierra-aire durante un vuelo presidencial que debió ser desviado a Pereira como medida preventiva.
📡 "El trabajo de protección presidencial no es solo físico, también es anticipativo", declaró el general, quien destacó el uso de herramientas de monitoreo digital, cooperación internacional y alertas tempranas con el apoyo de las agencias de inteligencia.
Entre los responsables señalados se mencionan disidencias de las FARC, el ELN y organizaciones criminales vinculadas al Clan del Golfo, aunque las investigaciones siguen en curso y bajo reserva.
🔒 Desde el Ministerio de Defensa, el ministro Pedro Sánchez reafirmó la seriedad de las amenazas, pero aseguró que la seguridad presidencial está completamente garantizada mediante anillos especializados, fuerza élite y protocolos de reacción inmediata.
👁️🗨️ El anuncio, lejos de generar alarma, plantea una pregunta clave: ¿está el país preparado para proteger su institucionalidad en un entorno cada vez más desafiante?
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!