Ad Code

Advertisement

Aún no hay consenso sobre el salario mínimo de 2025 en Colombia

www.digitalinspanish.news


El Gobierno insiste en la concertación, mientras sindicatos y empresarios mantienen posturas distantes sobre el incremento

Artículo
El primer plazo para definir el incremento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 terminó sin acuerdo este lunes 16 de diciembre. La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, confirmó que no se logró la concertación en la mesa de negociación tripartita entre sindicatos, empresarios y el Gobierno. No obstante, aseguró que se seguirán buscando consensos en las próximas jornadas.

Según la ministra, aunque los empresarios finalmente entregaron una cifra de incremento, esta se mantiene confidencial mientras avanzan las discusiones. Ramírez reconoció que existen diferencias significativas no solo en los porcentajes propuestos, sino también en los datos que sustentan las posturas de cada parte. Aun así, se mostró optimista frente a la posibilidad de lograr un acuerdo antes de que el Gobierno tenga que establecer el incremento por decreto.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, criticó la falta de propuestas abiertas por parte de la mayoría de gremios empresariales. Arias afirmó que el único en presentar una cifra fue Acopi, que propuso un incremento del 5,2 por ciento, mientras los sindicatos mantienen su exigencia de un 12 por ciento.

La mesa de concertación volverá a reunirse el miércoles 18 de diciembre, cuando se discutirán las diferencias que persisten. Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo adelantará reuniones bilaterales este martes para intentar destrabar el diálogo entre las partes.

De no lograrse un acuerdo en los próximos días, el Gobierno Nacional tendrá la responsabilidad de decretar el incremento del salario mínimo, tal como lo establece la ley. Aunque la ministra Gloría Inés Ramírez señaló que la concertación sigue siendo la prioridad, advirtió que están preparados para actuar si no se alcanza un consenso en la mesa de negociación.

La definición del salario mínimo es un tema clave para millones de colombianos, pues tiene un impacto directo en los ingresos de trabajadores y en la economía general del país.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH