Ad Code

Advertisement

Los fracasos televisivos de 2024 en Colombia y las lecciones para la industria

www.digitalinspanish.news

Producciones como Rojo Carmesí y Las Muñecas de la Mafia no lograron cautivar a la audiencia, revelando los desafíos que enfrentan los canales tradicionales.

Artículo

El 2024 fue un año complejo para la televisión colombiana, donde grandes apuestas de Caracol Televisión y Canal RCN no lograron cumplir las expectativas, registrando bajos niveles de audiencia y quedando lejos del éxito. La desconexión con las preferencias del público, guiones repetitivos y la fuerte competencia de plataformas de streaming marcaron los fracasos más notables del año.

Uno de los descalabros más sonados fue Rojo Carmesí, la telenovela protagonizada por Laura de León que no superó los tres puntos de rating. Inicialmente anunciada como una producción estelar del Canal RCN, el mal recibimiento del público obligó a reprogramarla a franjas nocturnas menos competitivas, donde tampoco logró mejorar.

Por su parte, Caracol Televisión enfrentó dificultades con Las Muñecas de la Mafia y Paraíso Blanco. Aunque la primera fue un éxito en su emisión original, su retransmisión en abril alcanzó apenas cuatro puntos de audiencia, mientras que la segunda no pudo superar los tres puntos, evidenciando un bajo interés en historias tradicionales.

La saturación de contenidos sobre violencia también afectó a Tres Caínes, otra apuesta fallida de RCN, que no logró conectar con una audiencia cansada de narrativas similares.

Estos fracasos revelan la necesidad urgente de innovación en la televisión nacional, que debe adaptarse a las demandas de una audiencia moderna y competir con la creciente oferta de contenidos digitales.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH