Ad Code

Advertisement

Política : Venezuela despliega 1.200 efectivos para garantizar la posesión de Nicolás Maduro

WWW.DIGITALINSPANISH.NEWS


Tensiones políticas y denuncias de fraude marcan el ambiente previo al acto oficial del 10 de enero

Artículo

El Gobierno de Venezuela, a través del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB), ha desplegado 1.200 efectivos militares en todo el territorio nacional con el objetivo de garantizar la seguridad y la paz en el contexto de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero. Según declaraciones del coronel Alexander Granko Arteaga, este operativo responde a las amenazas externas e internas que enfrenta la revolución bolivariana.

"Vamos a garantizar la paz del país y la seguridad del pueblo. Este 10 de enero nosotros nos juramentamos junto al presidente", afirmó Granko Arteaga en un mensaje difundido por redes sociales. Además, destacó que la FANB ha desarrollado operaciones contra grupos calificados como mercenarios y aseguró que los esfuerzos por preservar la estabilidad nacional continuarán en 2025.

Un acto oficial rodeado de controversias

Nicolás Maduro, proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha reiterado su compromiso de asistir al Parlamento, controlado por el chavismo, para jurar como presidente reelecto por seis años más. Sin embargo, este proceso ha sido duramente cuestionado por la oposición, que denuncia fraude electoral y sostiene que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Desde su exilio en España, González Urrutia ha manifestado su intención de regresar a Venezuela para el acto de posesión, llamando a los ciudadanos a defender el "mandato" que asegura haber recibido en las urnas. "Es el momento de asumir juntos el compromiso por el cambio y el respeto a la voluntad popular", expresó el líder opositor en un comunicado reciente.

La persecución al líder opositor

En medio de este panorama, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) han intensificado la búsqueda de González Urrutia, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su captura. En publicaciones compartidas en redes sociales, el opositor es acusado de diversos delitos, que incluyen usurpación de funciones, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Esta persecución ha sido denunciada por organismos internacionales y sectores de la oposición como un intento de silenciar voces disidentes y consolidar el control absoluto del chavismo sobre las instituciones del país.

El contexto político y social

El acto de juramentación de Nicolás Maduro se desarrolla en un ambiente cargado de tensiones políticas, con un gobierno que busca reafirmar su legitimidad frente a una oposición que denuncia irregularidades y recibe apoyo de sectores internacionales. Mientras tanto, la población enfrenta una creciente crisis económica y social, agravada por la polarización política que divide al país.

La movilización de efectivos de la FANB y las operaciones de seguridad anunciadas reflejan la estrategia del gobierno de Maduro para asegurar la continuidad de su mandato, pero también evidencian la fragilidad del entorno político venezolano. A medida que se acerca el 10 de enero, el país permanece en vilo, con miradas puestas tanto en los actos oficiales como en las posibles manifestaciones de oposición y sus repercusiones en la estabilidad nacional.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH