La vicepresidenta anuncia su intención de reemplazar al presidente Daniel Noboa, generando controversia en el escenario político ecuatoriano.
Artículo
Verónica Abad, actual vicepresidenta de Ecuador, anunció este sábado 4 de enero que asumirá la Presidencia del país el domingo 5 de enero, argumentando que su decisión está sustentada en la ley y la Constitución. Este anuncio se produce tras la decisión del presidente Daniel Noboa de no solicitar licencia para realizar su campaña electoral, lo que ha generado un clima de incertidumbre en el escenario político nacional.
En diciembre pasado, Noboa había designado a Abad como consejera en la Embajada de Turquía. Sin embargo, su no presentación en dicho cargo el pasado 27 de diciembre fue interpretada por el Ejecutivo como una "ausencia temporal". Ante esta situación, el Gobierno designó a Sariha Moya, secretaria de Planificación, como vicepresidenta temporal, lo que desencadenó una respuesta inmediata de Abad, quien presentó una acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional.
En un video difundido en redes sociales, Abad confirmó que asumirá la jefatura de Estado “por mandato expreso de la ley” y solicitó el apoyo de las instituciones estatales, las Fuerzas Armadas, los medios de comunicación y el pueblo ecuatoriano. Según sus declaraciones, su periodo al frente del Ejecutivo estará marcado por la paz, la estabilidad y el respeto a la democracia.
“Garantizo que este será un periodo de serenidad, de absoluto respeto a la institucionalidad democrática, y sin ataques a la honra ni a la dignidad de los ciudadanos. No habrá persecuciones por pensar diferente, ni incrementos en impuestos o precios de combustibles”, aseguró Abad. También subrayó que no permitirá el mal uso de los recursos públicos y pidió confianza a la ciudadanía.
En su mensaje, también hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para que cumplan su obligación constitucional de proteger los derechos y la soberanía del país, convocándolas a una reunión el mismo domingo para establecer una agenda de trabajo. Asimismo, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizar la transparencia del proceso electoral y prevenir el uso indebido de recursos públicos.
Abad enfatizó que la voluntad del pueblo en las urnas debe ser respetada, haciendo un llamado a la comunidad internacional y a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que se garantice la democracia y se prevenga cualquier intento de golpe en su contra.
Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, afirmó que no es obligatorio que Noboa solicite licencia para participar en la campaña electoral, ya que el presidente está concluyendo el periodo del exmandatario Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento mediante la figura de la “muerte cruzada”. Según De la Gasca, será el propio Noboa quien decida si tomará licencia, pero, de hacerlo, será Sariha Moya quien lo reemplace temporalmente.
Este episodio pone en evidencia las tensiones políticas que enfrenta Ecuador en medio de un contexto electoral. La decisión de Abad podría redefinir las dinámicas del poder y marcar un precedente en la historia política del país. La atención nacional e internacional está puesta en lo que ocurra en los próximos días.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!