Artículo
Buenos Aires vivió una jornada de alta tensión este miércoles 12 de marzo de 2025, cuando una manifestación en apoyo a los jubilados terminó en un violento enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. La protesta, convocada frente al Congreso Nacional, derivó en la detención de 103 personas y dejó un saldo de al menos 20 heridos, entre ellos 15 policías, uno de los cuales recibió un disparo.
Las fuerzas de seguridad, integradas por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, actuaron con balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, muchos de los cuales pertenecían a sindicatos y grupos de hinchas de fútbol. La intervención policial generó una escalada de violencia, con algunos manifestantes respondiendo con piedras y botellas.
El Ministerio de Seguridad Nacional informó la incautación de armas de fuego, cartuchos de escopeta y un arma blanca. Además, reportó daños materiales significativos, incluyendo un vehículo policial incendiado y más de 70 contenedores de basura vandalizados.
La protesta se enmarcó en la lucha de los jubilados, quienes desde hace semanas exigen una actualización de sus pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, la cual está prevista para finalizar a finales de marzo.El gobierno, por su parte, había advertido que no permitiría bloqueos de calles ni hechos de violencia durante la movilización. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reafirmó la postura oficial a través de redes sociales, enfatizando la aplicación estricta del protocolo de seguridad.
El saldo de la jornada pone en evidencia la creciente tensión social en Argentina, donde el deterioro del poder adquisitivo y los recortes en derechos adquiridos han generado un clima de descontento generalizado. Con la moratoria previsional en la cuerda floja y el conflicto en ascenso, el escenario sigue abierto a nuevas manifestaciones y posibles enfrentamientos.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!