
Barranquilla y Región Caribe | Luis Carlos Paniagua
El evento rindió homenaje a grandes leyendas de la música y reunió a miles de espectadores en una noche llena de ritmo y emoción
El Festival de Orquestas 2025 se consolida como un evento emblemático en la música nacional, reuniendo a miles de asistentes en el Par Vial de la carrera 50 para disfrutar de una jornada de celebración y reconocimiento al talento musical. En esta edición, la Orquesta La Máxima, originaria de Duitama, Boyacá, se alzó con el prestigioso Congo de Platino, un galardón que reconoce la excelencia y el impacto de su propuesta musical en la escena nacional.
La noche estuvo marcada por la diversidad de géneros y la competencia entre talentosos artistas, entre ellos el salsero cartagenero Byordy, quien se llevó el Congo de Oro tras superar a La Charanga del Sur y a Luismi Yánez. Con su energía y calidad interpretativa, Byordy logró conquistar al jurado y al público, destacándose como una de las figuras más relevantes del festival.
El evento contó con la participación de reconocidos artistas como Luifer Cuello, Oscar Prince, Bazurto All Stars, La Banda del 5, Chatella y Sensación Orquesta, quienes hicieron vibrar a los asistentes con sus presentaciones. Además, los ganadores de la Noche de Orquestas 2025, entre ellos Abel Cantillo, Dinastía Valdez, Warundaimo, Luismi Yanez, Miriam Negrete y La Máxima Orquesta, también tuvieron la oportunidad de demostrar su talento en el escenario.
El jurado, conformado por figuras de renombre en la industria musical como Adriana Lucía, Diego Galé, Francisco Zumaqué, Robert Taylor y el ingeniero de sonido Manuel Guillermo, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre un grupo de artistas de alto nivel.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje póstumo a grandes leyendas de la música colombiana que fallecieron en 2024. Entre ellos, Egidio Cuadrado, Luis Egurrola, La Negra Grande de Colombia, Wilson Saoko, Ramiro Colmenares y Omar Geles, quienes dejaron un legado imborrable en la cultura musical del país.
Con esta edición del Festival de Orquestas, se reafirma la importancia de estos espacios para el reconocimiento y proyección de los artistas nacionales, al tiempo que se mantiene viva la tradición de la música en Colombia. La entrega del Congo de Platino a La Máxima y el reconocimiento a otros talentos emergentes reflejan la riqueza y diversidad del panorama musical colombiano, garantizando que el festival continúe siendo un referente en el ámbito cultural.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!