Ad Code

Advertisement

Nequi habilita recepción de dólares y euros con Payoneer, facilitando pagos internacionales

Digital News


Económicas | Alejandro Cruz

La billetera digital amplía sus servicios para emprendedores y freelancers, permitiendo recibir divisas extranjeras y convertirlas automáticamente a pesos colombianos

Artículo

Nequi, la popular billetera digital, ha dado un paso significativo en la inclusión financiera al habilitar un servicio que permite a sus usuarios recibir pagos en dólares y euros gracias a una alianza estratégica con Payoneer. Esta nueva función representa una oportunidad clave para emprendedores, freelancers y empresas que operan en mercados internacionales, ofreciendo una alternativa eficiente y accesible para el manejo de divisas extranjeras en Colombia.

El servicio permite a los usuarios recibir pagos en dólares y euros, los cuales serán convertidos automáticamente a pesos colombianos y acreditados en sus cuentas de Nequi. Esta integración amplía las más de 30 opciones de transferencias internacionales con las que ya cuenta la plataforma, consolidándola como una herramienta financiera versátil y adaptada a las necesidades del mercado global.

María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, destacó que esta funcionalidad facilitará los pagos de clientes en el extranjero de manera rápida y segura, permitiendo a los usuarios recibir dinero desde distintos países sin necesidad de recurrir a intermediarios bancarios costosos.

Para acceder a esta opción, los usuarios deben cumplir ciertos requisitos, como ser ciudadanos colombianos con mayoría de edad y contar con una cédula de ciudadanía vigente. Aquellos que ya tengan una cuenta en Payoneer podrán vincularla directamente desde la aplicación de Nequi, agilizando el proceso de recepción de fondos.

En cuanto a los costos asociados, la transacción conlleva una comisión que se divide en dos partes: Payoneer cobra hasta un 3 % sobre el monto transferido, mientras que Nequi aplica una tarifa fija de tres dólares, IVA incluido. A pesar de estos costos, la nueva funcionalidad sigue siendo una opción competitiva frente a otras plataformas de pago internacionales.

Otro aspecto importante a considerar es el beneficio fiscal para los depósitos de bajo monto. Aquellos usuarios que manejen menos de 65 UVT, equivalentes a aproximadamente 3.236.935 pesos colombianos, estarán exentos del impuesto del 4x1.000. Sin embargo, una vez superado este umbral, la tributación se aplicará según la normativa vigente.

En términos de límites de transferencia, los usuarios con depósitos de bajo monto podrán recibir hasta 2.000 dólares al mes, con un máximo del mismo valor por transacción. Por otro lado, quienes posean una cuenta de ahorro en Nequi tendrán un límite de 5.000 dólares mensuales, con un tope de 2.000 dólares por movimiento.

El proceso para recibir pagos a través de Nequi y Payoneer es simple y consta de tres pasos: primero, acceder a la aplicación y seleccionar la opción de ‘Servicios’, luego dirigirse a la sección de ‘Finanzas’ y elegir ‘Payoneer’, y finalmente completar la información de la transferencia, incluyendo el monto y la divisa correspondiente.

Con esta nueva integración, Nequi reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera, brindando a los colombianos una herramienta moderna y flexible para gestionar sus ingresos internacionales. La alianza con Payoneer abre nuevas posibilidades para quienes buscan expandir sus negocios y recibir pagos desde cualquier parte del mundo sin complicaciones ni intermediarios innecesarios.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH