
El municipio de Santo Tomás ha sido reconocido con un incentivo económico de 1.219 millones de pesos debido a su eficiencia administrativa y fiscal durante el período 2020-2023. Esta distinción fue otorgada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el marco de la distribución de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para la vigencia 2025.
Articulo
El reciente reconocimiento económico al municipio de Santo Tomás es el resultado de una gestión eficiente en la administración de los recursos públicos bajo el liderazgo del exalcalde Tomás Guardiola Sarmiento. El Departamento Nacional de Planeación ha destacado la disciplina fiscal y administrativa de la entidad territorial, permitiendo que acceda a estos recursos adicionales como parte del incentivo gubernamental.
Según el documento emitido por el DNP, del total de los 1.219 millones de pesos asignados, aproximadamente 814 millones corresponden a eficiencia fiscal. Este criterio se basa en el crecimiento promedio de los ingresos tributarios per cápita de los últimos tres años fiscales, considerando la información reportada en el Catastro Único de Ingresos, Gastos y Financiación de las Entidades Territoriales (CUIPO) y refrendada por la Contaduría General de la Nación (CGN).
Por otro lado, 406 millones de pesos han sido asignados por eficiencia administrativa, un indicador que premia la racionalización del gasto de funcionamiento de los municipios. Este incentivo se otorga a las entidades territoriales que cumplen con los límites establecidos por la Ley 617 de 2000, la cual busca garantizar la sostenibilidad fiscal de las administraciones locales.
El monto recibido por Santo Tomás será administrado por la actual alcaldesa Paula Hun Badillo, quien manifestó su compromiso de destinar estos recursos de manera responsable en beneficio de la comunidad. En una reciente declaración, la mandataria resaltó la importancia de este premio para el desarrollo del municipio y aseguró que los fondos serán utilizados en proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El reconocimiento del DNP a Santo Tomás evidencia la relevancia de una administración eficiente en la gestión de los recursos públicos. Este tipo de incentivos buscan fomentar el buen manejo financiero en los municipios, asegurando que la correcta utilización de los ingresos tributarios genere beneficios tangibles para la población. La continuidad de estas prácticas será clave para garantizar un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!