Ad Code

Advertisement

Iván Duque rompe el silencio y defiende a Uribe tras solicitud de condena de la Fiscalía

DN

Política | Por: Santiago Valencia Córdoba


El expresidente denuncia una persecución judicial y asegura que no hay pruebas contra su mentor

Artículo:

Bogotá, 24 de junio de 2025. El eco de un viejo vínculo político volvió a resonar con fuerza en el escenario nacional. Iván Duque Márquez, expresidente de la República y discípulo político de Álvaro Uribe Vélez, reapareció este martes con una declaración tajante tras conocerse que la Fiscalía General de la Nación solicitó una condena formal contra el líder del Centro Democrático.

“No puede haber condena donde no existen pruebas”, sentenció Duque a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), acompañado de un tono severo que rompió con su habitual mesura.

El mensaje no tardó en viralizarse y posicionarse como tendencia. No solo por la figura de quien lo pronunció, sino por lo que implica: el respaldo absoluto a Uribe en uno de los momentos más críticos de su vida política y jurídica. Duque fue más allá al calificar el proceso como una “persecución cargada de infamias y motivaciones políticas”, dejando entrever que detrás del caso se moverían intereses que trascienden la justicia.

Horas antes, la fiscal delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, había hecho pública su solicitud de condena por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Según Orjuela, el expediente contiene grabaciones, testimonios y material documental —incluyendo la declaración del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve— que comprometerían seriamente a Uribe.

Sin embargo, la declaración de Duque abrió una grieta narrativa. Para el exmandatario, su mentor es víctima de un montaje legal. “Se ha querido reemplazar la verdad por el odio”, afirmó, añadiendo que los ataques contra Uribe buscan desgastar políticamente al uribismo y criminalizar una corriente ideológica.

Mientras tanto, el proceso entra en su recta final. En los próximos días, la defensa de Álvaro Uribe presentará sus argumentos finales, en un juicio que lleva años generando tensión institucional y polarización social. Los ojos del país están puestos en los estrados judiciales, pero también en los movimientos políticos que rodean el caso.

¿Es este un proceso penal con pruebas contundentes o una batalla política disfrazada de justicia? La respuesta aún no es clara. Pero una cosa sí lo es: la figura de Uribe, lejos de desvanecerse, vuelve a ocupar el centro del debate nacional, esta vez con el peso de una posible condena y el respaldo incondicional de quien una vez ocupó su lugar en la presidencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH