Ad Code

Advertisement

🎤 Charlie Zaa, arrinconado por la justicia por presunto vínculo con paramilitares

DN

Ocio y Farándula | Por: Catalina Pérez

El reconocido cantante enfrenta una posible extinción de dominio por actuar como testaferro del Bloque Tolima

📝 Artículo

En un giro inesperado que ha sacudido tanto al mundo del espectáculo como al ámbito judicial colombiano, el reconocido intérprete de boleros Charlie Zaa —cuyo nombre real es Carlos Alberto Sánchez Ramírez— enfrenta una investigación por su presunta participación como testaferro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), específicamente del Bloque Tolima.

Según reveló la Fiscalía General de la Nación, se ha solicitado la extinción de dominio sobre varios bienes del artista, cuyo valor asciende a 25.000 millones de pesos. Entre los inmuebles cuestionados figuran el centro comercial Oasis y la discoteca del mismo nombre en Girardot, así como los clubes Kapachos y Solaris en Ibagué. Las propiedades, hoy señaladas, fueron durante años emblemas de una faceta poco conocida de Zaa: su incursión empresarial en el mundo nocturno y comercial.

Lo que hace estremecer este caso no son solo los bienes en disputa, sino la naturaleza de la acusación: varios exparamilitares desmovilizados del Bloque Tolima habrían entregado declaraciones contundentes a la justicia, asegurando que el cantante fungió como pantalla financiera de la organización armada ilegal durante sus años de mayor influencia territorial.

Hasta el momento, Charlie Zaa no ha emitido ningún pronunciamiento oficial, pero su entorno más cercano asegura que los bienes fueron adquiridos con fondos legítimos provenientes de su carrera artística, la cual incluye éxitos internacionales y una base de seguidores sólida en América Latina.

El proceso se encuentra ahora en manos de jueces de Justicia y Paz, quienes deberán determinar si existe mérito suficiente para congelar, decomisar o revertir los títulos de propiedad de estos bienes al Estado. La justicia colombiana, en su cruzada por desmantelar las estructuras financieras del paramilitarismo, ha puesto los ojos sobre celebridades, políticos y empresarios que durante años estuvieron al margen del escrutinio.

La historia de Charlie Zaa —antes símbolo de romanticismo y ahora figura central en un proceso judicial de alto impacto— entra así en una nueva etapa, donde la música y el poder económico se entrelazan con la oscura memoria del conflicto armado.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH