Ad Code

Advertisement

Costo de visa para EE. UU. subirá $1 millón en 2026 por reforma fiscal impulsada por Trump

DN

Economía | Por: Alejandro Cruz


La medida coincide con el auge turístico que generará el Mundial FIFA 2026 en territorio estadounidense.

Artículo:
Solicitar una visa de turismo para ingresar a Estados Unidos será considerablemente más costoso a partir de 2026. La nueva reforma fiscal propuesta por el expresidente Donald Trump —y respaldada por sectores republicanos en el Congreso— contempla un aumento significativo en las tasas consulares, incluyendo un incremento superior al millón de pesos colombianos en el costo de la visa tipo B1/B2.

La medida, en trámite legislativo desde mediados de 2025, fue justificada como parte de una estrategia de recuperación económica ante el gasto público acumulado en la última década. Según sus impulsores, los valores actuales no reflejan los costos reales del procesamiento consular ni el volumen de solicitudes, que se proyecta crecer considerablemente debido a eventos internacionales como el Mundial FIFA 2026.

El Departamento de Estado ha señalado que el ajuste responde también a un proceso de modernización de las plataformas de visas y a la necesidad de fortalecer la seguridad migratoria. No obstante, críticos de la propuesta advierten que el aumento impactará especialmente a solicitantes de América Latina, África y Asia, donde los ingresos promedio hacen que este tipo de tarifas represente un alto costo relativo.

En cifras concretas, la visa de turismo, que actualmente cuesta alrededor de 185 dólares, podría superar los 435 dólares tras el aumento propuesto. En moneda colombiana, esto representa un alza de más de $1.000.000, dependiendo de la tasa de cambio vigente en el momento de su aplicación.

El anuncio ha generado una mezcla de incertidumbre y descontento entre agencias de viajes, gremios turísticos y ciudadanos que proyectaban visitar Estados Unidos en el marco de la Copa Mundial. Algunos analistas señalan que esta alza, si bien prevista con antelación, podría disuadir a un segmento importante de viajeros internacionales.

Mientras tanto, organismos como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Mundial del Turismo han expresado su preocupación por el posible efecto negativo sobre el flujo turístico hacia EE. UU., justo cuando el país busca capitalizar el evento deportivo más visto del planeta.

Aunque aún falta la aprobación final del Congreso y la promulgación del reglamento por parte del Ejecutivo, todo indica que la nueva tarifa comenzaría a regir en el primer trimestre de 2026. Las autoridades recomiendan a los interesados en viajar planear con anticipación sus trámites, antes de la entrada en vigor de la nueva política tarifaria.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH