Ad Code

Advertisement

Diogo Jota muere en trágico accidente en España y deja al fútbol mundial en estado de shock

DN

Deportes | Por: Gonzalo Fernández

El delantero portugués del Liverpool falleció junto a su hermano tras estrellarse en un Lamborghini

Artículo:

Una madrugada oscura ha dejado al fútbol internacional sin aliento. El jueves 3 de julio, Diogo Jota, estrella del Liverpool FC y figura de la selección portuguesa, perdió la vida junto a su hermano André en un violento accidente automovilístico ocurrido en la provincia de Zamora, España. La noticia, confirmada por autoridades locales, ha generado una ola de conmoción global que sacude desde los pasillos de Anfield hasta los estadios de Lisboa.

Según los primeros informes de la Guardia Civil, el vehículo en el que se desplazaban los hermanos —un Lamborghini de alta gama— reventó una llanta mientras realizaba una maniobra de adelantamiento en una autopista secundaria. El auto se desvió bruscamente, impactó contra un muro de contención y estalló en llamas. Las imágenes posteriores revelan una escena devastadora. Los cuerpos fueron encontrados calcinados, sin posibilidad alguna de asistencia médica. Murieron al instante.

Un futuro que ardió en segundos

Diogo Jota tenía 28 años y atravesaba el mejor momento de su carrera. Desde su llegada al Liverpool en 2020, su ascenso fue meteórico: goles decisivos, títulos nacionales y una conexión especial con los hinchas que lo veían como el sucesor natural de figuras como Firmino y Mané. Era, además, reciente campeón de la Premier League 2024-2025 y pieza vital del esquema táctico de Jürgen Klopp.

Lo más estremecedor: hacía solo diez días que Jota había celebrado su boda con Rute Cardoso, su compañera de vida y madre de sus tres hijos. En esas vacaciones breves, antes de regresar a la pretemporada, el destino le tendió una trampa fatal.

DN


Su hermano André Jota, de 26 años, también era futbolista, aunque en un plano más modesto, militando en el Penafiel de la segunda división portuguesa. Ambos compartían no solo la sangre y la pasión por el balón, sino un vínculo fraterno que ahora es recordado con profunda tristeza por quienes los conocieron.

Minuto de silencio y eternidad

Las reacciones no se hicieron esperar. El Liverpool FC emitió un comunicado breve pero cargado de dolor: “Estamos devastados. Perdemos a un compañero, a un amigo y a un ser humano excepcional”. La Federación Portuguesa de Fútbol decretó luto oficial y lo describió como “un ejemplo de humildad y talento”.

Clubes como el Manchester City, Benfica, Roma y AC Milan iluminaron sus estadios en honor a los hermanos. La UEFA, en un gesto de respeto, ordenó un minuto de silencio en todos los partidos del día, incluyendo el Portugal-España de la Euro femenina.

El silencio tras la ovación

Este no es solo un accidente trágico; es la pérdida abrupta de una historia que aún tenía capítulos por escribir. Diogo Jota no era solo un jugador de elite, era un padre joven, un esposo recién casado, un referente silencioso. En un instante, todo quedó consumido por el fuego de una carretera, donde el destino decidió arrebatarle la voz a uno de los grandes del fútbol moderno.

DN


Hoy, el balón no rueda con la misma ligereza. El mundo del deporte guarda silencio. Y en ese silencio, la memoria de Diogo Jota se hace eterna.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH