Ad Code

Advertisement

⚽ Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota en Portugal

DN

Deportes | Por: Gonzalo Fernández


La ausencia del colombiano genera división en redes y reabre heridas emocionales en el Liverpool FC

📝 Artículo

Barranquilla | 7 de julio de 2025 — Lo que parecía ser una tragedia unificadora en el mundo del fútbol terminó abriendo una dolorosa controversia. El futbolista colombiano Luis Díaz, actual figura del Liverpool FC, ha sido duramente cuestionado por su ausencia en el funeral de su compañero y amigo Diogo Jota, fallecido junto a su hermano André Silva en un accidente vial en España hace apenas cinco días.

La ceremonia fúnebre se llevó a cabo este domingo en Gondomar, Portugal, y contó con una emotiva participación del plantel inglés. Estuvieron presentes figuras como Virgil van Dijk, Andy Robertson y Alexis Mac Allister, quienes cargaron el ataúd y ofrecieron tributos conmovedores al delantero portugués. La notable ausencia de Díaz desató una tormenta en redes sociales, especialmente tras la divulgación de videos donde el colombiano aparece en eventos con influenciadores en Barranquilla, en aparente tono distendido.

Las imágenes fueron interpretadas por muchos como una falta de sensibilidad, sobre todo teniendo en cuenta el gesto que tuvo Jota en 2023, cuando dedicó un gol a Díaz en plena crisis familiar por el secuestro de su padre. En consecuencia, varias cuentas de fanáticos del Liverpool compararon su actitud con la del exarquero Charles Itandje, excluido del club tras su conducta inapropiada durante un homenaje a las víctimas de Hillsborough.

El periodista Carlos Antonio Vélez fue tajante en su análisis: “Luis pudo tener razones, pero debió estar. El silencio presencial pesa más que cualquier declaración digital”.

A pesar de las críticas, otros sectores han pedido mesura y contexto. Según el medio Diario Deportes, el club informó internamente que aquellos jugadores que no lograran llegar a tiempo debido a la logística internacional no serían sancionados ni juzgados. En el caso de Díaz, el itinerario requería una cadena de vuelos entre Barranquilla, Bogotá, Madrid y Oporto, haciendo su arribo virtualmente inviable.

En su defensa, Luis Díaz publicó un mensaje en sus redes:

“Me duele en el alma… No solo por lo que fue en la cancha, sino por la persona que fue fuera de ella. Hay gestos que uno nunca olvida, y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida.”

Hoy, las redes están divididas: para unos, Luis Díaz perdió una oportunidad de honrar a un amigo; para otros, fue víctima del escrutinio desmedido de una sociedad hiperconectada que exige presencia física incluso cuando las emociones están presentes.

El silencio final no proviene de las palabras de Díaz, sino del eco emocional que aún resuena entre los hinchas: ¿Fue ausencia… o imposibilidad?

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH