Ad Code

Advertisement

Estados Unidos despliega submarinos nucleares y Rusia advierte: “En una guerra no hay ganadores”

DN772369000
Internacional | Por: Ethan Lyn Chen


El Kremlin respondió al anuncio de Trump con un llamado a la cautela y abre la puerta a diálogo diplomático

Articulo:

El gobierno ruso reaccionó este lunes al anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvedev. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que "en una guerra nuclear no hay vencedores", marcando un tono de advertencia en medio de crecientes tensiones entre las dos potencias.

El despliegue, anunciado por Trump el pasado viernes, ocurre en un contexto de renovada rivalidad geopolítica y mensajes cruzados que han elevado la tensión internacional. Aunque Medvedev fue quien avivó la polémica con una retórica agresiva hacia Washington, Moscú optó por calmar el tono oficial. “Hacemos un llamado a la máxima prudencia al abordar cualquier asunto relacionado con armamento nuclear”, añadió Peskov en su habitual conferencia de prensa telefónica.

Desde el Kremlin no descartaron una eventual reunión entre Vladimir Putin y Steve Witkoff, el enviado de Washington recientemente nombrado con funciones especiales en Moscú. La posibilidad de un canal diplomático sigue abierta, aunque la agenda y los detalles del posible encuentro no han sido confirmados.

Trump, que mantiene una posición activa en política exterior pese a no ocupar actualmente la presidencia, justificó la medida como una “acción de disuasión necesaria” y criticó la falta de respuesta clara por parte de la administración actual frente a lo que calificó como amenazas estratégicas desde Rusia.

Los analistas internacionales ven el intercambio como parte de una narrativa cada vez más polarizada entre ambas potencias. Mientras el Pentágono no ha emitido comentarios oficiales sobre la ubicación o duración del despliegue de los submarinos, expertos advierten sobre el riesgo de errores de cálculo cuando los gestos militares sustituyen al diálogo político.

La relación entre Moscú y Washington ha transitado por momentos especialmente delicados en los últimos años, y este episodio reaviva viejos temores de confrontación directa, en especial en temas vinculados con el uso potencial de armamento estratégico.

Pese al clima tenso, la afirmación de que “en una guerra nuclear no hay vencedores” parece actuar como recordatorio y advertencia tanto para actores estatales como para la comunidad internacional. El equilibrio sigue siendo frágil, y los próximos pasos podrían marcar la pauta para el curso de las relaciones bilaterales en el futuro inmediato.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH