Ad Code

Advertisement

Estados Unidos se acerca a la recesión y la Fed podría tener las manos atadas, advierte Moody’s

DN4572012

Economía | Por: Alejandro Cruz


La desaceleración del empleo, el consumo y la construcción dibujan un panorama preocupante para la economía

Artículo:

La economía de Estados Unidos podría estar al borde de una recesión, según el economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi. En una serie de publicaciones recientes, el experto advirtió que varios indicadores muestran señales de enfriamiento económico, lo que complicaría cualquier intento de rescate por parte de la Reserva Federal (Fed).

“La economía está en el precipicio de la recesión. Esa es la conclusión clara del volcado de datos económicos de la semana pasada”, escribió Zandi en su cuenta de X. Entre los factores más preocupantes citó la desaceleración del gasto de los consumidores, la contracción en el sector de la construcción y la caída en el empleo.

Las cifras del informe laboral más reciente refuerzan esa visión: solo se crearon 73,000 empleos en el último mes, muy por debajo de los 100,000 pronosticados. Además, se revisaron drásticamente a la baja los datos de mayo y junio, lo que deja una media de apenas 35,000 empleos generados en los últimos tres meses.

Aunque algunos indicadores como el PIB general parecen sólidos, las métricas internas revelan una menor demanda doméstica. Por otro lado, el gasto en consumo personal mostró un aumento de la inflación al 2.8%, por encima del objetivo de la Fed. Aun así, el gasto de los consumidores creció menos de lo esperado, lo que podría agravar el estancamiento económico.

La situación se complica por la política migratoria actual. Zandi explicó que la población laboral nacida en el extranjero ha disminuido en 1.2 millones en los últimos seis meses, lo que ha limitado la oferta de mano de obra y ha mantenido artificialmente baja la tasa de desempleo. A esto se suma una congelación de contrataciones, especialmente entre recién graduados.

JPMorgan también encendió las alarmas el viernes, al destacar que la contratación en el sector privado se ha reducido a una media de apenas 52,000 empleos mensuales. Más allá del sector salud y educación, la economía parece en pausa.

“Las empresas suelen mantener la contratación si creen que la desaceleración es transitoria. Cuando reducen su demanda laboral de forma prolongada, es una señal clásica de recesión”, indicó un informe de la firma.

Zandi concluyó que la combinación de aranceles crecientes y políticas migratorias restrictivas están reduciendo tanto la productividad como el consumo. “Menos trabajadores inmigrantes significa una economía más pequeña”, advirtió.

Mientras tanto, la Fed se encuentra en una posición incómoda: la inflación sigue siendo elevada, lo que limita su capacidad de bajar las tasas de interés para estimular el crecimiento. En este contexto, el margen de maniobra se estrecha, y el país podría estar entrando en una fase más complicada de su ciclo económico.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH