Ad Code

Advertisement

Hamás difunde nuevo vídeo del rehén Evyatar David cavando bajo coacción en un túnel

DN456870

Internacional | Por: Ethan Lyn Chen


La grabación busca presionar a Israel mientras crece la tensión por el bloqueo en Gaza y los rehenes

Artículo:
El brazo armado del grupo Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este sábado un nuevo vídeo del ciudadano israelí Evyatar David, uno de los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. En esta grabación, se observa al joven de 24 años portando una pala mientras cava dentro de un túnel subterráneo. En el video, David afirma: “Estoy cavando mi propia tumba” y lanza una advertencia: “El tiempo se acaba”.

La publicación se da un día después de que se difundieran imágenes previas del mismo rehén, visiblemente demacrado. El uso de estas imágenes se interpreta como un intento de presión psicológica por parte de Hamás hacia el Gobierno israelí, en un contexto donde se han intensificado los llamamientos internacionales por un alto el fuego y la liberación de los secuestrados.

David es uno de los 254 rehenes que fueron capturados durante el ataque coordinado de Hamás a territorio israelí. Según fuentes del Ministerio de Sanidad en Gaza, controlado por Hamás, al menos 50 personas continúan retenidas en el enclave, y se estima que una veintena podría seguir con vida. La falta de información precisa sobre su estado alimenta la angustia entre sus familiares y la sociedad israelí en general.

Desde el inicio del conflicto, Israel ha llevado a cabo bombardeos por tierra, mar y aire sobre la Franja de Gaza. El gobierno de Benjamin Netanyahu ha justificado estas acciones como respuesta directa a los ataques del 7 de octubre. Sin embargo, organizaciones humanitarias y autoridades médicas en Gaza han denunciado que el bloqueo de ayuda ha provocado una crisis alimentaria, con al menos 169 muertes por inanición reportadas hasta la fecha.

En las últimas semanas, los familiares de los rehenes han intensificado sus manifestaciones en Tel Aviv, en un espacio ahora conocido como la "Plaza de los Rehenes". En la protesta más reciente, celebrada este sábado, se volvió a exigir un cese al fuego que permita el regreso de quienes permanecen cautivos. La movilización fue convocada tras la difusión no solo del video de David, sino también del rehén Rom Braslavski, de la misma edad, cuya imagen fue difundida por la Yihad Islámica.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos emitió un comunicado donde advierte que "los rehenes corren un riesgo inmediato" y pide una solución urgente. “No podemos soportar ni un minuto más sin traerlos a casa”, señala el documento.

Al acto asistió el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien se reunió con familiares de los secuestrados. Según declaraciones de algunos asistentes, Witkoff aseguró que la Administración del presidente Donald Trump “tiene un plan para terminar la guerra y traer a todos a casa”, aunque evitó ofrecer detalles concretos.

La situación sigue marcada por la incertidumbre. Mientras los videos continúan alimentando la presión mediática y diplomática, los llamados a una solución política inmediata se multiplican, sin que hasta el momento se vislumbre una vía clara hacia el fin del conflicto ni hacia la liberación de los rehenes.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH