
Mientras crecen las tensiones con Canadá, EE. UU. ofrece a México una nueva ventana diplomática 🤝
Articulo:
En una jugada que sacude el tablero comercial norteamericano, el expresidente Donald Trump anunció un arancel del 35 % a las importaciones canadienses, al tiempo que concedió una prórroga de 90 días a México para continuar negociaciones sobre un nuevo acuerdo comercial. La decisión marca una doble vía diplomática con sus vecinos, reavivando tensiones con Canadá y abriendo un compás de espera con México. 📉📞
El incremento arancelario a Canadá —segundo socio comercial de Estados Unidos— representa un alza desde el 25 % previamente impuesto. La medida fue justificada por Trump como una reacción ante lo que considera prácticas desleales por parte del gobierno canadiense. Este endurecimiento, según analistas, podría impactar directamente en sectores estratégicos como el acero y la industria automotriz canadiense, afectando la economía del país durante los próximos meses. 🚗🛠️
A pesar del endurecimiento, los nuevos aranceles contemplan excepciones para productos que cumplan criterios específicos definidos en acuerdos preexistentes entre EE. UU., Canadá y México, lo que podría dejar fuera del gravamen a hasta un 94 % de las exportaciones canadienses, según cálculos de RBC Economics.
En contraste con la tensión con Canadá, Trump suavizó su tono hacia México, anunciando junto a la presidenta Claudia Sheinbaum una prórroga de 90 días para continuar conversaciones bilaterales. La noticia, divulgada en redes sociales tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, ha sido interpretada como un gesto diplomático que busca preservar el vínculo con el que actualmente es el mayor socio comercial de Estados Unidos. 📱🇲🇽
Mientras Ottawa evalúa medidas para diversificar sus alianzas comerciales y reducir la dependencia del mercado estadounidense, algunos líderes políticos canadienses han expresado su preocupación ante lo que consideran una “retórica hostil” por parte del expresidente Trump, incluyendo recientes comentarios en los que sugirió que Canadá debería ser “el estado 51 de Estados Unidos”. 🍁⚖️
La estrategia de Trump evidencia un patrón de presión desigual hacia sus socios regionales: castigo inmediato para unos, tiempo extra para otros. Las implicaciones geopolíticas y comerciales de esta decisión podrían moldear el futuro de América del Norte durante los próximos años. 🌎📊
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!