Ad Code

Advertisement

Internacional : Al Asad rompe el silencio desde Rusia y acusa a Siria de estar en manos terroristas

www.digitalinspanish.news

El depuesto líder sirio asegura que nunca contempló dimitir y niega haber traicionado a su pueblo tras salir del poder

Artículo

El depuesto presidente sirio, Bashar al Asad, reapareció este lunes 16 de diciembre desde Moscú, nueve días después de abandonar Damasco y exiliarse en Rusia. En su primera declaración pública tras la caída de su gobierno, Al Asad aseguró que nunca contempló renunciar ni buscar refugio en otro país hasta que la coalición insurgente, encabezada por grupos islamistas, se hizo con el control del poder en Siria.

“Durante los últimos acontecimientos no me planteé ni una sola vez la posibilidad de dimitir o solicitar asilo, ni recibí propuestas en ese sentido”, expresó Al Asad. Confirmó que el 8 de diciembre fue evacuado por fuerzas rusas de una base militar bajo ataque y que allí se enteró de la toma de Damasco por los insurgentes.

Al Asad afirmó que Siria está “en manos de terroristas” y rechazó las acusaciones de haber traicionado a su ejército y a su pueblo al abandonar el país. “Mi salida no fue planificada ni ocurrió en las últimas horas de la batalla”, declaró.

Rusia, aliado histórico de Al Asad, habría coordinado su evacuación en medio de los intensos enfrentamientos que precipitaron la caída de su régimen. Este inesperado desenlace consolidó la victoria de una coalición insurgente que ahora lidera el destino de Siria, dejando a un país fracturado y en incertidumbre sobre su futuro político.

Las declaraciones del exmandatario surgen en un contexto de creciente tensión internacional, donde su figura continúa siendo un símbolo polarizante de los años de conflicto que devastaron Siria. Mientras Al Asad niega haber abandonado a su pueblo, su salida representa el fin de una era marcada por una guerra civil que dejó millones de muertos y desplazados.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH