Ad Code

Advertisement

Turismo en las Américas: una nueva era con ITB Américas

Digital News

Internacional | Ethan Lyn Chen

La industria del turismo en el continente americano está a punto de entrar en una nueva etapa con el lanzamiento de la ITB Américas, la feria internacional de turismo que buscará consolidar a la región como un epicentro global de viajes. La iniciativa promete impulsar la economía, atraer inversores y fortalecer la conectividad entre los países del continente.

Artículo

El turismo en América Latina y el Caribe ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, posicionándose como una de las principales fuentes de ingreso para varias economías nacionales. Sin embargo, hasta ahora no existía un evento de gran magnitud que englobara a toda la región y sirviera como punto de encuentro para los diferentes actores del sector. ITB Américas, que se celebrará por primera vez en Guadalajara, México, en noviembre de 2026, busca llenar ese vacío y consolidarse como la feria de turismo más importante del continente.

Según Vicente Salas, director general de la nueva feria, la decisión de expandir la ITB Berlín hacia América responde a la creciente demanda y al notable desempeño del sector en la región. "Desde Canadá hasta la Patagonia, ITB Américas se posiciona como la puerta de entrada a la creciente industria de viajes y turismo en las Américas", explicó Salas en una reciente entrevista.

Uno de los factores determinantes en la elección de Guadalajara como sede fue su infraestructura de primer nivel. La ciudad cuenta con uno de los recintos feriales más grandes de Latinoamérica y posee una conectividad privilegiada con otros países. Además, México se ha convertido en un líder regional en la organización de eventos internacionales, lo que garantizará una logística de alta calidad para los asistentes.

El crecimiento del turismo en la región ha sido impulsado, en gran medida, por la recuperación posterior a la pandemia de COVID-19. Datos recientes muestran que los viajes internacionales dentro del continente han aumentado un 7% desde Norteamérica y un 10% desde América Latina entre 2023 y 2024. Este repunte se debe a la mayor flexibilidad en restricciones de viaje, el aumento de rutas aéreas y la diversificación de destinos turísticos.

A pesar del auge, la industria enfrenta diversos desafíos. La sobreexplotación turística ha impactado negativamente en algunas comunidades y ecosistemas, mientras que el incremento en costos de vuelos y servicios podría limitar el acceso a ciertos destinos. ITB Américas se ha propuesto abordar estos temas en su programa de conferencias, fomentando un crecimiento responsable del sector.

Otro aspecto clave que se debatirá en la feria es la percepción de inseguridad en algunos países de la región. Aunque México ha sido uno de los destinos más visitados del mundo en la última década, sigue enfrentando retos en materia de seguridad. No obstante, según datos oficiales, más del 97% de los turistas que visitan el país afirman que recomendarían el destino y volverían a visitarlo, lo que demuestra que la mayoría de los viajes transcurren sin inconvenientes.

El impacto del turismo en la economía local también será un punto central de discusión. En varias ciudades, la demanda turística ha elevado el costo de vida para los residentes, especialmente en el mercado inmobiliario. ITB Américas buscará promover estrategias de desarrollo sostenible para evitar la gentrificación y garantizar que el turismo beneficie a todas las comunidades involucradas.

Otro desafío que la industria debe afrontar es el uso de la cultura local como producto de venta, en ocasiones, de manera estereotipada. La feria fomentará un enfoque más auténtico y respetuoso con las comunidades anfitrionas, alentando a los operadores turísticos a promover experiencias culturales genuinas.

Finalmente, con el crecimiento del turismo en la región, se plantea la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector, especialmente en lo referente a los alquileres de corta duración, que han transformado el panorama urbano de muchas ciudades. ITB Américas espera ser un espacio donde se analicen soluciones a estos problemas y se establezcan estrategias para el futuro del turismo en el continente.

Con una visión integral y el respaldo de una de las ferias de turismo más prestigiosas del mundo, ITB Américas tiene el potencial de marcar un antes y un después en la industria de viajes en la región. Su primera edición en Guadalajara será un punto de partida clave para una nueva era del turismo en el continente americano.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH