Ad Code

Advertisement

Daniel Noboa confirma captura de alias Fito y activa proceso de extradición a EE. UU.

DN

Internacional | Por: Ethan Lyn Chen


El presidente ecuatoriano atribuye el golpe a nuevas leyes de inteligencia y busca sellar su autoridad en medio de la crisis de seguridad

Artículo:

Quito, 25 de junio de 2025. En una rueda de prensa sorpresiva desde el Palacio de Carondelet, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este miércoles la captura de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el temido líder de la organización criminal Los Choneros, quien se había fugado de prisión en enero generando una ola de violencia y terror en el país.

“Alias Fito está bajo custodia del Estado ecuatoriano. No hay más escondites. No hay más pactos”, sentenció Noboa ante los medios, con gesto serio y rodeado de su equipo de seguridad. De inmediato, el presidente anunció que ha solicitado formalmente su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de activos y terrorismo transnacional.

Aunque el Gobierno no ha revelado detalles del operativo, se sabe que la captura se produjo en una zona rural cercana a El Empalme, tras una operación conjunta entre fuerzas especiales y agentes de inteligencia nacional. Fuentes no oficiales aseguran que el capo fue hallado con un reducido anillo de seguridad y sin posibilidad de escape.

El mandatario no dudó en vincular el éxito del operativo a las nuevas herramientas legales implementadas bajo su administración. “La Ley de Inteligencia y la Ley de Solidaridad nos han dado el poder para anticiparnos al crimen. Ecuador no será un refugio para los narcos”, declaró, en un mensaje con tintes de advertencia y pulso político.

Alias Fito, uno de los criminales más temidos del país, es considerado responsable de coordinar masacres carcelarias, atentados con explosivos y secuestros selectivos. Su fuga en enero desencadenó un estado de excepción y el despliegue de militares en las calles. Ahora, su recaptura podría representar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado... o apenas el inicio de nuevas represalias.

Mientras tanto, la noticia ha generado una mezcla de alivio, temor y escepticismo entre la ciudadanía. Varios analistas advierten que Los Choneros aún conservan estructuras activas en distintas provincias, y que su líder, incluso detenido, podría seguir moviendo los hilos desde las sombras.

El proceso de extradición podría demorar semanas, pero Noboa lo presentó como una prioridad nacional: “El crimen no merece fronteras ni excusas. Ecuador está dando ejemplo al mundo”.

Con esta jugada, el presidente no solo consolida su imagen de mano firme, sino que también apuesta a recomponer la confianza en su gobierno, marcado por una de las peores crisis de seguridad en la historia reciente del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH