Ad Code

Advertisement

¿Hasta cuándo podrá contener EE. UU. el programa nuclear iraní?

DN

Internacional | Por: Ethan Lyn Chen


Analistas advierten: destruir instalaciones no borra el conocimiento acumulado

Artículo:

Tras el impactante bombardeo selectivo de Estados Unidos contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán, la pregunta que ahora se impone en los círculos diplomáticos y de seguridad es inquietante: ¿hasta cuándo podrá contenerse el avance nuclear iraní?

La reciente ofensiva sobre Fordow, Natanz e Isfahan logró destruir estructuras subterráneas, túneles blindados y laboratorios de enriquecimiento. Sin embargo, expertos nucleares han advertido que la eliminación física de las instalaciones no erradica el verdadero núcleo del poder nuclear iraní: el conocimiento técnico y científico que su cuerpo especializado ha acumulado por décadas.

Según fuentes cercanas a organismos de control atómico, el verdadero desafío no es destruir uranio enriquecido o centrifugadoras, sino limitar el acceso y la capacidad de reproducir el proceso. Irán no solo ha invertido en infraestructura, sino en la formación de cientos de científicos, ingenieros y técnicos que pueden reconstruir, rediseñar y reactivar el ciclo nuclear en plazos más cortos de lo que se estima públicamente.

Incluso algunos analistas militares han comenzado a cuestionar lo que denominan el “mito de la guerra de precisión”, argumentando que la restauración de capacidades nucleares puede requerir menos tiempo y recursos que los que se usaron en su destrucción. La lógica de “golpear para frenar” parece tener un límite operativo ante una nación que ha descentralizado su conocimiento y diversificado sus fuentes de aprovisionamiento.

En este contexto, crece el temor a que, en lugar de desescalar el conflicto, la operación estadounidense se convierta en un catalizador de radicalización y de aceleración tecnológica. Voces críticas en Europa y Asia advierten que, si bien las bombas pueden destruir estructuras, no pueden borrar una idea ni desmantelar un proyecto que vive en las mentes de quienes lo diseñaron.

La pregunta estratégica, entonces, no es solo cómo impedir un programa nuclear, sino cómo estabilizar una amenaza invisible que se oculta en conocimientos compartidos, redes científicas y voluntades ideológicas. Estados Unidos ha mostrado fuerza, pero la estabilidad que exige la región podría requerir más que armamento avanzado: diplomacia, inteligencia precisa y, sobre todo, visión a largo plazo.

Por ahora, Irán ha declarado que no detendrá su programa nuclear y que los ataques no han hecho más que fortalecer su decisión de independencia tecnológica. El tablero internacional entra en una fase volátil, y el desenlace sigue siendo incierto.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH