Ad Code

Advertisement

EEUU evalúa exigir fianza de hasta $15.000 a ciertos solicitantes de visa temporal

DN784012

Política | Por: Santiago Valencia Córdoba


Medida busca frenar permanencias ilegales mediante nuevo programa piloto de 12 meses

Articulo:

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una propuesta para implementar un programa piloto que podría exigir el pago de una fianza de hasta $15.000 a algunos solicitantes de visas temporales de turismo o negocios. La medida tiene como objetivo disuadir la permanencia ilegal de visitantes procedentes de países con antecedentes de incumplimiento en los términos de la visa.

El plan, cuya entrada en vigor está prevista menos de dos semanas después de su publicación en el Registro Federal, aplicaría exclusivamente a ciudadanos provenientes de naciones previamente señaladas por sus altas tasas de estadía irregular o insuficiente capacidad de verificación documental. Las fianzas se establecerían en tres niveles: $5.000, $10.000 y $15.000, dependiendo del perfil del solicitante y los riesgos percibidos.

La iniciativa excluye a viajeros de países adscritos al Programa de Exención de Visas, que permite la entrada por hasta 90 días sin necesidad de trámite consular tradicional. Sin embargo, autoridades indicaron que los criterios para definir los países sujetos al nuevo esquema se divulgarán una vez se oficialice el programa.

Este anuncio se suma a una serie de cambios recientes que endurecen los procedimientos de otorgamiento de visas, incluyendo entrevistas presenciales obligatorias en casos donde antes se permitía renovación automática, y requisitos adicionales para los solicitantes de la Lotería de Diversidad.

Aunque en el pasado se han propuesto fianzas de visa, nunca llegaron a ser implementadas debido a las implicaciones logísticas, económicas y diplomáticas. El Departamento de Estado reconoció que esas reservas históricas no están respaldadas por datos actualizados, y que el piloto permitiría evaluar la viabilidad práctica de la política en escenarios reales.

Fuentes oficiales también señalaron que la exigencia de fianza podría ser retirada si el solicitante demuestra vínculos sólidos con su país de origen y bajo riesgo migratorio. Se espera que las discusiones con representantes consulares y diplomáticos continúen en paralelo al despliegue del programa para medir su impacto y recepción internacional.

Este enfoque marca un cambio significativo en los controles migratorios preventivos y plantea interrogantes sobre su repercusión en la accesibilidad de los viajes internacionales legítimos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH