Ad Code

Advertisement

Vicky Dávila rechaza vínculos con audios de Leyva y se distancia del supuesto plan contra Petro

DN

Política | Por: Santiago Valencia Córdoba


La periodista y candidata presidencial afirma que nunca fue parte ni conoció de complot alguno.

Artículo:

La tensión en el escenario político colombiano sigue creciendo. Este domingo 29 de junio, Vicky Dávila, periodista y precandidata a la Presidencia por el movimiento Valientes, se desmarcó con contundencia de las declaraciones atribuidas al excanciller Álvaro Leyva Durán, en las que se le menciona como posible “interlocutora válida” dentro de un supuesto acuerdo nacional para anticipar la salida del presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta oficial en X, Dávila fue enfática:

“No tengo nada que ver con estas ideas del ex canciller Álvaro Leyva que menciona El País. No estoy de acuerdo con que tumben a Petro, siempre lo he dicho, en público y en privado”.

Las palabras de Dávila llegan horas después de que El País de España revelara una serie de audios filtrados en los que Leyva discute la posibilidad de construir una alianza para forzar la salida del jefe de Estado. En dichas grabaciones, también se menciona al senador Miguel Uribe Turbay, actualmente hospitalizado tras sobrevivir a un atentado a inicios de junio.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió en defensa de ambos, asegurando que tanto Dávila como Uribe Turbay son “demócratas íntegros” y pidió a Leyva que “aclare sus afirmaciones” con urgencia.

Desde su retiro del periodismo para entrar en la arena electoral, Vicky Dávila ha sido crítica del gobierno de Petro, pero siempre desde la legalidad. En su declaración más reciente, dejó claro que su estrategia es una sola:

“Derrotar a la izquierda democráticamente en las urnas, el 31 de mayo de 2026”.

Lo que resulta inquietante para analistas políticos no es solo la mención de Dávila, sino la naturaleza especulativa de los audios y la posibilidad de que estén circulando nombres y estrategias sin conocimiento de las personas involucradas. ¿Fue realmente considerada como facilitadora, o su inclusión en los audios responde a un intento de legitimar un plan sin base ni respaldo real?

Dávila expresó desconcierto total frente a su inclusión en la conversación grabada:

“Nunca he hablado con Leyva. No sé por qué me menciona. No entiendo qué busca con eso”.

La Fiscalía, que ya analiza el contenido de los audios y su posible impacto institucional, no ha descartado abrir una investigación formal por los delitos de conspiración o sedición. Sin embargo, hasta el momento, no hay evidencia que vincule de manera activa a Dávila con los hechos.

Este episodio no solo agita las aguas de una campaña presidencial que apenas comienza, sino que marca un punto de quiebre en la percepción de los límites entre la crítica política legítima y las maniobras al margen de la democracia. Dávila, por ahora, se aferra a las urnas. Pero las sombras del caso Leyva siguen extendiéndose.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH